sábado, 26 de noviembre de 2011

Pancho Vera


Hace un tiempo descargué una compilación de un tal "Pancho Vera". Por orden aleatoria, tanto de la vida como del playlist, hace muy pocos días se reprodujo una de sus canciones; "Flor de otro jardín", de la cual no necesité más de un par de segundos para cautivarme con su trova.

Me contacté con él y con una amabilidad excepcional, accedió a hablar conmigo y aquí estoy, escribiendo una entrada para mostrar lo hermoso que nos entrega este cantautor.


Hablamos un poco de lo que era la trova para él, compartimos unos pocos pensamientos, de los cuales rescaté algunas frases, hablando sobre el folk, la trova y los nombres que les dan los que se encargan de ponerle nombre a las cosas.

"...al final lo que importa es que lo que tienen en común, es que tienen un sentido y algo que comunicar, algo que compartir."

Luego me compartió su visión personal de lo que es el ego y lo importante que es mantener la humildad; "...hay que trabajar el ego, mantenerlo bien domesticado.", donde también hizo referencia a Angelo Escobar, diciendo; "...en el escenario expresa y en los temas tiene facilidad para transmitir, pero tu lo vez y es super sencillo, se nota su humildad."

Francisco Vera Aguilera o Pancho Vera, tiene 23 años y estudia Derecho en la Universidad de Concepción, actualmente se encuentra preparando su examen de grado.



- ¿Cómo parte tu historia con la guitarra?

En marzo del 2008, hubo un festival de trova en la Universidad de Concepción, primer festival de trova inédita. Yo, hasta ese entonces, sólo tocaba covers, como todos parten. Para el festival había que presentar un tema propio y dos covers. Un amigo iba a participar y me dijo que preparara algo, que quedaban 3 días. Le dije que me ayudara a grabarlo y así fue, grabé mi primer tema "Para que la vida te sonría".

Fui con mi amigo, ambos audiciomos, yo quedé y el no. Luego del festival, no gané un lugar, pero Fernando Ubiergo (en ese entonces presidente de la SCD) subió al escenario muy emocionado por los trovadores que habían en Concepción y se comprometió a hacer un disco recopilatorio del festival. Creímos que iba a quedar sólo en palabras, en la emoción del momento, pero después de unos meses la SCD se contactó con la federación de estudiantes y así se hicieron unos trámites y se hizo el disco.


- Continúa-

Entre 2008 y 2009 me fui a Perú y Bolivia con unos amigos, por 1 mes. Ahí toqué muchísimo, toqué con un conjunto y luego de que volví, volví con toda la inspiración y toqué caleta.

- ¿En qué estás ahora?

Estoy postulando al fondo de la música, es un fondo concursable del Consejo Nacional de cultura, que se lanza todos los años en distintas líneas, y dentro de las líneas del fondo está la línea de creación, y estoy postulando para grabar mi primer disco en estudio. Es un proceso muy arduo, que requiere mucha exactitud dentro de la tramitación de este, ya que hay que ser muy exacto con los requisitos.

- Cuéntame, hechos importantes dentro de tu carrera y proyecciones próximas:

Pasar a formar parte de la SCD como afiliado, haber grabado este disco en vivo del año pasado, ahora se viene lo del disco estudio, de hecho mi plan es dar el examen de grado, en marzo y en abril empezar a grabar el disco.

- También agregó:

Uno de hecho, también son cosas que uno va descubriendo, son cosas que uno puede asimilar con la cabeza, pero cuesta asimilarlas bien con el corazón y tiene que ver con que uno no es nadie para limitar al público o al deseo de otros.

- ¿Cuál fue la inspiración para "Flor de otro jardín"? (mi canción favorita de Pancho)

... te fijai en la mina de al lado, habla de que uno no sé po', estando ya con otro y no teniendo posibilidad, o no habiendo nada que favorezca o floresca el amor ahí, igual apuesto por ella y la canción como al final desenlaza de una forma bien especial.

- Para finalizar, ¿algo que me quieras contar?

Es complicado llevar la actividad de la música y los estudios ya que la carrera y la universidad en sí, están estigmatizadas como exigentes. Ahora mismo no estoy tocando, estoy rechazando las presentaciones pero estoy preparándome por detrás, agregándole más instrumentos a las canciones, etc. Lo cual, de seguro, florecerá en algo bueno.

- Muchas gracias Francisco, un gusto haber compartido contigo.


Y así concluyó esa bonita instancia, hablar con Pancho fue muy emotivo para mi, ya que es muy agradable poder conversar de forma tan íntima con alguien totalmente afable, modesto y respetuoso.

Para concluir, dejo un vídeo de su canción "Donde estuvo y adonde va"


* Más de Pancho:


"Al final de este viaje comienza un camino, otro buen camino..."

1 comentario: